Ir al contenido principal

 


LA OPINION ZAMORA / En tiempos de gripe, ¿deberíamos tener en casa un pulsioxímetro? ¿cuál es el más indicado?

En tiempos de gripe, ¿deberíamos tener en casa un pulsioxímetro? ¿cuál es el más indicado?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos: 5,00 de 5)

Artículo actualizado el 

Catarros, gripes… Las infecciones respiratorias propias de esta época son las grandes protagonistas de estas últimas semanas.

Estornudos, mocos, tos, fiebre… Son algunos de los síntomas propios de estas enfermedades que pueden llegar a durar hasta dos semanas. Por eso, no está de más contar en casa con un pulsioxímetro, al igual que ocurre con un tensiómetro para medir la tensión, y controlar la concentración de oxígeno en sangre.

Al igual que el tensiómetro o el termómetro corporal, que han calado en nuestros hogares y se consideran aparatos cuasi indispensable, el pulsioxímetro de dedo acabará a su lado, cada vez más necesario como consecuencia de las enfermedades pulmonares como el asma.

Los pulsioxímetros son un aparato perfecto para cuando se está resfriado o con gripe

Estamos hablando de instrumentos no invasivos, que nos ayudan a mantenernos alerta ante las enfermedades y nos permiten reaccionar con rapidez ante cualquier situación extraña.

Incluso podemos realizar un seguimiento que podría ser muy útil para aportar datos al médico cuando llegamos a la consulta. Porque esa información podría para facilitarle las cosas a la hora de formular su diagnóstico.

Los más habituales son los pulsioxímetros de dedo. Solo hay que introducir un dedo de la mano o del pie en el aparato, y ese pequeño ‘gesto’ nos permitirá saber al instante la saturación de oxígeno y el pulso cardíaco, gracias a la pantalla que incorpora.

El margen de error que presenta su medición con respecto a la que nos darían aparatos médicos profesionales mayores, es bastante pequeño Por eso se trata de una herramienta bastante buena y rápida de usar para los primeros auxilios.

Además, se utiliza cada vez más en el ámbito del hogar por ser cómodo, sencillo, práctico y portátil (al ser de batería recargable o pilas), por lo que ha pasado a formar parte de cualquier botiquín que se precie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Beatriz Martínez Larios, nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada La gerente ha mantenido un encuentro en el Hospital de Motril con el equipo directivo y representantes de la junta de personal Beatriz Martínez (centro) se dirige a los profesionales del Área Sanitaria Sur (EL FARO) El Servicio Andaluz de Salud (SAS) publicó el pasado 16 de noviembre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el nombramiento de Beatriz Martínez Larios como nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada. Hoy la gerente, acompañada del equipo directivo, se ha presentado a los profesionales del área durante un encuentro desarrollado en el salón de actos del Hospital Santa Ana de Motril al que han acudido los cargos intermedios y la junta de personal de este dispositivo sanitario. Licenciada en Medicina por la Universidad de Granada, Martínez Larios realizó su residencia como especialista en medicina familiar y comunitaria en el Hospital Univ...
  MALAGA HOY/ El museo más importante de belenes del mundo está en este pueblo de Málaga Málaga cuenta con una de las 33 maravillas naturales únicas de España Todas las zambombas que se pueden disfrutar en Málaga esta Navidad: fechas y entradas Un pueblo de Málaga, elegido como el mejor de España para pasar la Nochevieja Una de las representaciones belenistas. FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   En  Málaga , la  Navidad  se vive de manera especial. Un paseo por las calles del centro de la ciudad revela un ambiente festivo y navideño, con diversos espectáculos novedosos, como luces, drones y videomapping. A pesar de estas innovaciones,  Málaga  también mantiene un espacio especial para las tradiciones, siendo hogar del  Museo Internacional de Arte Belenista  en  Mollina , considerado el museo de belenes más importante del mundo. Entre las diversas opciones que ofrece Málaga en este contexto, destaca uno que encanta a...
  ESTADIO DEPORTIVO / Medina garantiza fichajes, analiza el estado anímico del vestuario del Granada y detalla su plan "Obviamente que van a venir fichajes en invierno", aseguró Alexander el 'Cacique' Medina en su presentación como nuevo entrenador del Granada CF. El uruguayo contestó a las dudas que genera su falta de experiencia en Europa y detalló lo que quiere del Granada en defensa, en ataque, con la pelota en su poder y sin ella Alexander Medina ha sido presentado oficialmente como entrenador del Granada CF en la tarde de este martes. -  Granada CF "Comienza la era de Alexander Medina" . Con esta frase acompañada de un montaje fotográfico, el daba el pistoletazo de salida al gran día del técnico uruguayo, que ha sido presentado oficialmente ante los medios de comunicación en la sala de prensa del estadio Nuevo Los Cármenes. El 'Cacique', que conoce LaLiga española y Andalucía de su etapa como futbolista en el Cádiz CF, se ha defendido de las du...